PERIODONCIA

El cuidado de las encías es imprescindible para mantener una sonrisa sana y bonita.

La enfermedad periodontal puede llegar a causar incluso la pérdida de dientes. Por ello, el cuidado de las encías es tan importante como el de los dientes.
PERIODONCIA

¿Qué es la periodoncia?

La periodoncia es la especialidad que se encarga del tratamiento y mantenimiento de las encías. Actualmente es posible tratar esta enfermedad en su estadios iniciales, gingivitis o en su estadio crónico periodontítis (piorrea).

Es un proceso a veces asintomático que cursa con inflamación, sangrado y movilidad dental, además es posible que se produzca la pérdida de los tejidos que soportan al diente (encía, ligamento y hueso). Esta enfermedad se verá agravada si existen factores externos como alcohol, tabaco o enfermedades sistémicas.

Beneficios del tratamiento de la periodoncia:

Prevención de la pérdida de dientes:

Al controlar la enfermedad periodontal a tiempo, se evita la pérdida de dientes, asegurando la salud y funcionalidad de la boca.

Reducción de la inflamación:

Al eliminar las bacterias y la placa de las encías, el tratamiento reduce la inflamación y el mal aliento.

Recuperación estética:

Ayuda a restaurar la apariencia de las encías y dientes, mejorando la estética de la sonrisa y la confianza del paciente.

Mejora de la salud general:

Tratar la periodontitis también puede reducir el riesgo de otras enfermedades graves.

¿Por qué es importante tratar las encías?

El cuidado de las encías es crucial no solo para mantener una sonrisa estética y saludable, sino también para preservar la salud general. La periodontitis no tratada puede llevar a la pérdida de dientes, y hay estudios que han demostrado que las infecciones periodontales pueden estar asociadas con otros problemas de salud, como enfermedades cardiovasculares, diabetes, y complicaciones durante el embarazo.

¿Cuáles son los síntomas más comunes de la enfermedad periodontal?

Los síntomas pueden ser sutiles al principio, lo que hace que muchas personas no se den cuenta de que tienen la enfermedad. Algunos de los síntomas más comunes incluyen:

  • Encías inflamadas y rojas.
  • Sangrado de las encías al cepillarse o usar hilo dental.
  • Mal aliento persistente o mal sabor en la boca.
  • Movilidad o aflojamiento de los dientes.
  • Recesión de las encías, haciendo que los dientes se vean más largos.
¿Cómo se diagnostica la enfermedad periodontal?

El diagnóstico se realiza mediante una evaluación clínica completa por parte de un periodoncista. Esto incluye:

  • Examen físico: Evaluación de las encías, movilidad dental, y profundidad de los espacios entre los dientes y las encías (sondaje periodontal).
  • Radiografías: Permiten observar el nivel de hueso y detectar cualquier pérdida ósea que pueda estar ocurriendo debido a la infección.
  • Historial médico: Es importante revisar los hábitos de salud del paciente, como fumar o tener enfermedades sistémicas que puedan influir en la enfermedad periodontal.

¿Quieres una cita?

Pídenos cita sin compromiso

DÓNDE ESTAMOS
Calle General Margallo, 27 – 1C
28020 Madrid, España.

CONTACTO
Teléfonos: 91 570 10 35 / 683 224 299
Whatsapp: 683 224 299
Email: info@dentalmargallo.com

HORARIO DE APERTURA
Lunes a Jueves: 9:15h-20:00h
Viernes: 9:15h-14:30h

CÓMO LLEGAR
Metro: CUZCO (línea 10)
o TETUAN (línea 1)
Bus: líneas 11 y 40

PARKING
Zona de fácil acceso y aparcamiento con servicio de estacionamiento regulado, zonas verde y azul.

Parking publico cercano calle Sor Angela de la Cruz.